30 agosto 2015

QUE ES EL BAILE DE LAS ABEJAS? - WHAT IS THE DANCE OF THE BEES?

Karl Von Frisch (1886-1982) descubrió que si una abeja localiza flores ricas en néctar, puede informar a sus compañeras de dónde se encuentra, y lo hace danzando.

La danza en círculo indica que la comida está cerca (a menos de 50 m). La obrera exploradora da numerosas vueltas en círculo, alterna una vuelta en el sentido de las agujas del reloj con otra en sentido contrario. Otras obreras se agrupan en torno a la exploradora y son estimuladas por la danza a salir en busca de la comida.

La danza en ocho señala que la comida está lejos. La exploradora describe una figura similar a un ocho: primero un círculo, después una línea recta en la que agita el abdomen de un lado a otro , y por último, otro círculo girando en sentido contrario al primero.

La línea recta esta relacionada con la posición del sol y es la que proporciona mayor información.
Si la exploradora ha localizado la comida en la dirección del sol recorre la línea recta ascendiendo verticalmente por la superficie del panal.

Si ha localizado en sentido contrario al sol, la exploradora recorre la línea recta descendiendo verticalmente.

Si el alimento ha sido localizado 40º a la izquierda o a la derecha del sol, la línea recta forma un ángulo de 40º con la vertical. Cuanto mayor es la distancia a la comida mayor sera la agitación del abdomen de la exploradora.


Karl von Frisch (1886-1982) discovered that if a bee locates nectar rich flowers, can inform their colleagues of where you are, and does dancing.

The round dance indicates that food is nearby (within 50 m). The scout gives many working in circles, alternating a walk in the direction of clockwise with the other counterclockwise. Other workers are grouped around the Explorer and are stimulated by dancing out in search of food.

It dances in eight states that the food is far. The explorer described a similar figure eight: first a circle, then a straight line in the abdomen waving back and forth, and finally, another circle turning counter to the first direction.

The straight line is related to the position of the sun and is providing more information.
If the Explorer has located the food in the direction of the sun crosses the straight line rising vertically from the surface of the honeycomb.

If you located opposite the sun in the explorer travels straight down vertically.

If food has been located 40º to the left or right of the sun, the straight line makes an angle of 40° degrees to the vertical. The greater the distance will be more food agitation exploratory abdomen.

24 agosto 2015

AIRE DE COLMENA EN TRATAMIENTO DE ASMA - AIR BEEHIVE IN TREATMENT OF ASTHMA.

El asma es una inflamación crónica de las vías respiratorias. Una alternativa a la terapia convencional con cortisona es inhalar aire tibio del interior de un panal de abejas.

Asthma is a chronic inflammation of the airways. An alternative to conventional therapy with cortisone is inhaling warm air inside a beehive.

20 agosto 2015

NEONICOTINOIDES PROVOCAN DAÑOS EN ABEJAS - NEONICOTINOIDS CAUSE DAMAGE TO BEES.

Los insecticidas de esa familia están prohibidos en Europa desde 2013.
http://lafamiliapicola.blogspot.com

En 2013 las autoridades de la Unión Europea (UE-28) prohibieron por el término de dos años el uso de insecticidas de la familia de neonicotinoides ante la evidencia de que los mismos podrían estar afectando la salud de los insectos polinizadores. La medida deberá ser ratificada o desestimada este año.

La cuestión es que esta semana la revista científica Nature publicó dos artículos que indicarían que esos insecticidas –derivados de la nicotina– presentan un riesgo evidente para las abejas.

La primera investigación, realizada en laboratorio y coordinada por Geraldine Wright del Instituto de Neurociencia de la Universidad de Newcastle (Reino Unido), descubrió que tanto abejas melíferas como abejorros preferían alimentarse con soluciones de tiametoxam e imidacloprid (dos insecticidas neonicotinoides) que tienen sacarosa.

“Los neonicotinoides actúan en las abejas como la nicotina en los humanos. Las abejas tienen receptores sensibles a esos compuestos en las áreas cerebrales responsables de los recuerdos agradables. Así que se puede deducir que los neonicotinoides actúan como una droga para las abejas”, explicó Wright en declaraciones realizadas al diario español El Mundo.

La otra investigación, realizada por investigadores de la Universidad de Lund (Suecia), consistió evaluar el comportamiento de abejas silvestres y melíferas (Apis mellifera) en campos de colza tratados con clotianidina (un insecticida de la familia de los neonicotinoides) y con un fungicida no sistémico. El estudio demostró que se redujo la población de insectos polinizadores silvestres en aquellas zonas tratadas con clotianidina, pero no mostró evidencia de que el mismo afectada a las abejas melíferas.

“En este punto, ya no es creíble sostener que el uso agrícola de los neonicotinoides no daña a las abejas silvestres”, aseguró el entomólogo de la Universidad de Sussex, Dave Goulson, en declaraciones al diario español El País. Vale recordar que buena parte de la alimentación humana depende de cultivos que requieren la polinización de insectos (fundamentalmente abejas) para reproducirse.

En la Argentina el uso de clotianidina está registrado como insecticida para tratamiento de semillas de once cultivos, mientras que imidacloprid y tiametoxam están autorizado para uso en veinticuatro cultivos.

En junio de 2013 las autoridades de la Sociedad Argentina de Apicultores (Sada) presentaron una petición formal ante el Senasa para solicitar la prohibición del uso de neonicotinoides en semillas y como insecticida en todo el territorio nacional.

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

18 agosto 2015

CUATRO RAZAS DE ALTO VALOR ECONÓMICO - FOUR BREEDS OF HIGH ECONOMIC VALUE.

Es mucho más fácil describir la aparición de una raza, que su naturaleza y valor económico. Es factible estudiar las características de sus cuerpos en una docena de muestras provenientes de regiones geográficas diferentes, en un laboratorio tranquilo. Pero, para determinar el valor económico deben observarse por lo menos el mismo número de colonias durante varios años y aún así la evaluación puede no resultar totalmente válida. Esto se debe a que los aspectos de importancia para su existencia, así como su valor económico muestran frecuentemente una mayor variabilidad que, por ejemplo, las nervaduras en las alas las cuales biológicamente no son importantes. Es fácil reconocer las causas de esta variabilidad.

Vamos a tomar, por caso, la inclinación hacia la enjambrazón. Esto puede ser una gran ventaja para la colonia durante un año bueno y puede llevar a la destrucción de la colonia en un año malo. La selección trabaja, por lo tanto, a veces en una dirección, a veces en la dirección contraria y mantiene cierta variabilidad automática, también dentro de una sola cepa. Los apicultores se interesan por muchos aspectos característicos, pero sólo una parte de los mismos son compartidos por la totalidad de la raza y aún en ese caso pueden esperarse diferencias limitadas. Además, la evaluación de las mismas abejas podría dar resultados diferentes en ambientes distintos y en circunstancias disímiles.
Tratándose de las tres razas europeas podemos superar estas dificultades; fuerno probadas y comparadas tantas veces que una evaluación válida y correcta resulta factible.

Si evaluamos, por ejemplo, a la “abeja italiana”, debemos tener en mente que esto significa hablar de un tipo promedio y que algunas cepas de esta raza, que podría ser la que hemos seleccionado, puede mostrar un comportamiento diferente. Deseamos describir estos aspectos “típicos”en la forma más objetiva posible y no queremos empezar con los encabezamientos comunes de “ventajas” y “desventajas”. La evaluación de estos términos, basados en circunstancias fijas, sólo podría ser muy subjetiva.

La poca habilidad para invernar, que resulta una seria desventaja en regiones más frías, no tiene ningún significado en climas cálidos, una gran mansedumbre, que con justa razón es generalmente muy apreciada, puede llevar al exterminio una colonia en determinado lugar debido a una auto defensa inadecuada. Cada apicultor debería clasificar por sí mismo las características de las abejas en deseables o indeseables. No existe una “abeja absolutamente superior” para toda circunstancia. Por estas razones no prestaremos demasiada atención a las comparaciones corrientes como ser la capacidad de producción de miel de las razas. Estos conceptos son únicamente válidos bajo condiciones inmutables. Los resultados, con frecuencia contradictorios de estas comparaciones fundamentan tal afirmación (abushady, 1949). Son más convincentes los ensayos llevados a cabo con una serie de cepas de la misma raza durante periodos largos; las comparaciones en gran escala han llevado al reemplazo de una raza por otra (abejas oscuras por la italiana en los EE.UU., abejas sirias por las italianas en Israel y abejas oscuras por las carniolas en Alemania).

Hoy día es común el uso correcto de los nombres científicos en forma abreviada en lugar de los nombres populares de las razas. Así decimos la Melífera, la Lingústica (nombre de la raza de abejas de Italia ), la Cárnica y la Caucasica.

Las abejas negras (Apis mellifera mellifera L.)
País de origen: Todo el norte de Europa, oeste de los Alpes y Rusia Central. Las abejas de la Península Ibérica se hallan estrechamente relacionadas con la abeja oscura (Hermano Adam, 1957). Desde el siglo 17 las abejas oscuras fueron llevadas, cruzando el Atlántico a América del Norte y del Sur y cruzando los Montes Urales a Siberia. Pero durante las últimas décadas el desarrollo de la apicultura moderna no resultó favorable para ellas y perdieron terreno prácticamente en todas partes. Como raza pura tienen actualmente significancia local en algunas partes de España, Francia, Polonia y Rusia; algunos apicultores crían algunas líneas seleccionadas de ellas en Suiza (la línea Nigra), en los Alpes de Austria, Gran Bretaña y Escandinavia. En otras partes han sido cruzadas con Cárnica, Ligústica, o Caucásica o fueron desplazadas por completo.

Aspecto: Abejas grandes con lenguas cortas (5,7 a 6,4 mm), abdomen ancho, color de la quitina muy oscuro y uniforme, parcialmente con pequeñas manchas amarillas en el 2º y 3º tergito, pero sin bandas amarillas. Largos pelos cubren su cuerpo, tomentos angostos y dispersos. Pelos en el tórax de los zánganos marrón oscuro, a veces negro. Índice cubital chico (1,3 a 2,1, promedio de 1,5 a 1,7).

Comportamiento: Generalmente nerviosas al aire libre, ellas abandonan rápidamente el panal. Con frecuencia, pero no siempre, agresivas. De desarrollo algo lento en primavera, hasta llegar a colonias de tamaño mediano. Presentan colonias fuertes a fines de verano y durante el invierno (curva de desarrollo llana, Ruttner, 1960). Escasa disposición hacia la enjambrazón. (La famosa “abeja del brezo” (abeja Holandesa) de otros tiempos, procedía de una línea especial de esta raza, como resultado de largos años de cruzamientos y selección por su inclinación hacia la enjambrazón). Presenta buena invernada bajo condiciones climáticas severas. Muchas veces se ha elogiado el comportamiento trabajador de esta raza (Hermano Adam, 1966), pero durante el flujo del trébol la abeja oscura resulta muy inferior a las razas de lengua larga. Es susceptible a enfermedades de la cría y a la polilla de la cera.

La abeja oscura se desarrolló bajo la influencia de los climas templados del oeste europeo equilibrados por el océano. Por esta razón no es grande su producción de cría; el desarrollo primaveral es tardío. Con los adelantes de la agricultura moderna la producción de miel de la abeja oscura quedó en inferioridad frente a otras razas, especialmente en primavera. Así, la apicultura moderna, con algunas pocas excepciones, no prefiere a la abeja oscura. Según el Hermano Adam (1957), esta abeja es superior a cualquier otra raza durante el flujo del brezo en Inglaterra y Noruega. Siempre tienen suficiente miel en los panales de la cámara de cría y existe muy poco peligro de que pueda morirse de hambre. En zonas pobres, las demás razas consumen muchas veces toda su miel, mientras que la abeja oscura es ahorrativa y con su economía en el trabajo siempre produce algún excedente.

En Francia, Louveaux (1969) pudo demostrar la existencia de por lo menos tres ecotipos diferentes de la abeja negra cuyo ritmo de cría guarda determinada correlación con el ciclo local y estacional de flujo de miel.

En la región de París, cuyo principal flujo de miel proviene de árboles frutales, nabo silvestre (colza) y robinia, se desarrolló a principios de la temporada, un ecotipo con un ciclo que comienza temprano y declina rápidamente. En la región del brezo del Sudoeste (Landes) existe un ecotipo con un ciclo veraniego de comienzo lento, pero prolongado. El tercer ecotipo, en Provenza, mostró características del ciclo Mediterráneo: Un comienzo muy temprano en primavera y un segundo repunte de cría en otoño. Las colonias de determinados ecotipos, que fueron transportadas a otras regiones con diferentes plantas melíferas, mantuvieron la tendencia de su ciclo de cría hereditario, a pesar del cambio de ambiente; no se adaptaron y en todo caso resultaron inferiores en rendimiento de miel a las abejas indígenas.

Queda pendiente la cuestión de si la abeja oscura, luego de una selección cuidadosa, en zonas determinadas, podría revestir importancia en el futuro. Si se la cruza con otras razas, su descendencia híbrida demuestra una vitalidad y rendimiento poco usual, pero al mismo tiempo se mantiene su fuerte tendencia a picar, una mala costumbre que reviste importancia.

Las abejas Italianas (Apis mellifera ligustica Spin.)
Dzierzon llevó las primeras “abejas amarillas” desde Venecia a Alemania, en 1853. En base a sus informes entusiastas llegaron poco tiempo después (1859) las primeras reinas Italianas a los EE.UU. Aquí, al igual que en otros países, la abeja Italiana llegó a ser la abeja comercial. “Es dudoso que la apicultura pudiera haber sido capaz de realizar los grandes progresos de los últimos 100 años sin la abeja Italiana” (Hermano Adam, 1966). Tanto en Italia, cerca de Bolonia, como en los EE.UU., urgieron empresas productivas de cría que enviaron las reinas de esta raza a todas partes del mundo.
País de origen: Italia, con excepción de Sicilia.

Aspecto: Tamaño algo menor que la mellifera, con un abdomen fino y lenguas relativamente largas (6,3 a 6,6 mm). El color de la quitina del abdomen se aclara a nivel del esternón, como también en los primeros dos a cuatro tergitos (bandas amarillas en sus partes delanteras). En su país de origen primitivo demuestran grandes variaciones, tanto en la extensión como en las tonalidades del amarillo; existen colonias con bandas anchas y claras y otras con marcas más pequeñas de tonalidades de marrón (Goetze, 1964; Hermano Adam, 1966). Las abejas de color claro tienen muchas veces un escutelo amarillo, similar al de la abeja chipriota. Existen formas Muy claras de Ligústica, sólo con una pequeña mancha negra en la punta del abdomen, que se conocen como “abejas doradas” (Aurea).
También los pelos de la Ligústica tienen un color amarillo; esto resulta fácil de distinguir especialmente en los zánganos.

Los pelos que cubren el cuerpo son cortos, los tomentos anchos y denso. El índice cubital varía desde mediano a alto (2,0 a 2,7 con promedios de 2,2 a 2,5)

Comportamiento: La tranquilidad sobre el panal es variable, pero en general es buena. Habitualmente mansa. Tiene una disposición extraordinariamente fuerte a producir gran cantidad de cría; las colonias comienzan con la postura al comienzo de la primavera y mantienen un área de cría grande, sin tener en cuenta los flujos de néctar; esto sucede hasta fines de otoño (ciclo de cría del Mediterráneo). De esta manera se desarrollan colonias excepcionalmente fuertes, que muestran una buena performance, especialmente a mediados del verano. KA pesar de su fuerte disposición a la producción de cría, su inclinación hacia la enjambrazón es escasa, ahorrando así mucho trabajo durante la temporada principal. Realizan la invernada con colonias fuertes y con alto consumo de alimentos. En las latitudes nórdicas la invernible el aprovechamiento del trébol rojo. En esta raza se ha elogiado muchas veces el buen instinto pada causa dificultades; hay una pérdida de obreras debido a la cría temprana y en consecuencia el desarrollo es lento y tardío en primavera. En caso de poco flujo de néctar en verano, fácilmente se produce escasez de alimentos, porque el consumo es alto. La lengua larga de la Italiana hace factara la construcción; cubre la miel con opérculos de un blanco brillante y ninguna otra abeja produce miel en panales tan hermosos como la abeja Italiana.

La Ligústica es hija del clima Mediterráneo: inviernos cortos, benignos y húmedos, veranos secos con un prolongado flujo de néctar. La abeja Italiana ha resultado excelente en climas similares durante muchas décadas, pero no tiene defensas frente a inviernos más largos y primaveras tardías con temporadas de temperaturas bajas. Siempre ha sido difícil para razas de climas templados y cálidos aclimatarse en zonas frías. En Europa esto puede apreciarse fácilmente; se han hecho muchas tentativas fallidas con abejas Italianas que fueron llevadas al norte de los Alpes. Por más de 100 años se importaron continuamente, pero nunca fueron capaces de aclimatarse en forma satisfactoria.

Por otro lado debemos subrayar la buena capacidad de la Ligústica cuando hay buen flujo. Además de la fuerza de la colonia, contribuye mucho la especial astucia de esta raza para la pecorea, auque puede llevarlas también al pillaje entre diferentes razas, siempre es la Italiana la que lo inicia, sin que haya diferencia alguna según procedan de Italia o de EE.UU. Si se abre una colonia nueva durante una época de poco flujo de néctar, muy pronto aparecerá la primer exploradora amarilla.

En sentido de orientación sólo tiene importancia en apiarios donde residen numerosas colonias muy juntas, como en las casas de abejas de Europa central. El sentido de orientación de la abeja Italiana ha demostrado ser bastante débil en esos casos y las abejas se equivocan muchas veces de colonia.

Según Alpatov (1929), las abejas Italianas llevadas a los EE.UU. muestran las mismas características que las Italianas en su país de origen. La única diferencia consiste en que se acentúa el color amarillo, resultado éste, de una preferencia por abejas de color claro uniforme. Siguiendo el mismo esquema que esta preferencia por el color, se produjo una cierta selección en los EE.UU. en lo que se refiere a cantidad de cría a desarrollarse, tranquilidad sobre los panales y disposición hacia ciertos flujos. Si hablamos entonces de una “abeja americana”, queriendo significar “una línea americana de Apis mellifera ligustica”, estamos perfectamente justificados.

Las abejas Carniolas. (Apis mellifera cárnica Pollmann)
País de origen: La parte sur de los Alpes Austriacos y el Norte de los Balcanes (Yugoslavia). Cárnica en un sentido más amplio: Macedonia con todo el valle del Danubio (Hungría, Rumania y Bulgaria). Las abejas de estas zonas no difieren en sus características externas de la Cárnica de los Alpes y por cierto pertenecen a la misma unidad sistemática. La línea que limita su zona al este, no está claramente definida; la “abeja de las estepas” (A. mellifera acervorum Alp.) del sur de Rusia es parecida a la Cárnica y forma una transición gradual hace la abeja oscura.

La difusión de la Cárnica, especialmente durante las últimas décadas ha aumentado mucho. Se pueden distinguir dos etapas en la utilización económica de estas abejas: 1. Antes de la Primera Guerra Mundial fueron enviadas por millares en cajas rudimentarias de madera sin marcos (colmenas rústicas de Carniolas). Aumentaron por simple enjambrazón natural, pero los resultados con estas abejas, seleccionadas según su inclinación para la enjambrazón, fueron muy decepcionantes. Algunas de ellas existen todavía en Carintia y Eslovenia, pero su capacidad productora de miel es completamente inadecuada. 2. Aproximadamente a partir de 1930 se ha llevado a cabo en Austria un programa de cría bien planificado; ciertas líneas fueron seleccionadas teniendo en cuenta la capacidad productora e inclinación por la enjambrazón. Estas líneas se conocen bajo la denominación de abeja cárnica.

Aspecto: Generalme4nte bastante similar a la Ligústica. Delgada con lenguas largas (6,4 a 6,8 mm) Pelos cortos y densos (“abeja gris”). Manchas de quitina, a veces una banda de color marrón cuero. Color de los pelos de los zánganos, gris o gris tirando al castaño. Índice cubital muy alto (2,0 a 5,0, promedio 2,4 a 3,0).

Comportamiento: La cárnica es la raza más tranquila y más mansa según el Hermano Adam (1966). Se pueden dejar los panales fuera de la colmena por largo tiempo y si la línea de abejas es buena, ni una sola saldrá del panal. Su ritmo de producción de cría es muy intenso y progresivo. Inviernan en colonias pequeñas con poco consumo de alimento. La cría comienza con la primera entrada de polen y luego se produce un desarrollo rápido. Durante el verano la Cárnica mantiene sólo una cámara de cría grande, siempre que el suministro de polen sea adecuado; la cría se limita en caso de poco flujo de polen. En el otoño la población de la colonia se reduce rápidamente. Sería completamente imposible para la Cárnica invernar con colonias fuertes como la Ligústica. Sin embargo, su invernada es muy buena, aún bajo condiciones climáticas desfavorables. Existe una fuerte disposición hacia la enjambrazón que acompaña el rápido desarrollo de las colonias y su gran vitalidad, pero esta tendencia puede disminuir por selección.

Tiene un muy buen sentido de orientación y ninguna inclinación por el pillaje. Son poco propolizadoras. El Hermano Adam (1966) encontró que el instinto de construcción en la Cárnica es demasiado débil; nosotros no estamos de acuerdo con esta afirmación. Aprovechan bien el trébol rojo. Las enfermedades de la cría son prácticamente desconocidas en el país de origen de la Cárnica. Esto parece ser un aspecto excepcional de esta raza, porque allí no se aplican medidas higiénicas especiales en los apiarios. Hasta ahora no se ha dado ninguna explicación frente a este hecho curioso.
La Cárnica se desarrolló en una parte de Europa donde el clima recibe la influencia de fuertes movimientos de aire continental, consecuencia de inviernos largos y riguroso y veranos con altas temperaturas luego de primaveras cortas. Por causa de estas circunstancias, la característica particular de esta abeja es su vitalidad y una reacción rápida y enérgica frente a cualquier cambio de ambiente. Es la “abeja del flujo primaveral por excelencia”, debido a su buen desarrollo en primavera (Hermano Adam, 1966). En Europa Central con flujos primordialmente tempranos e inviernos largos, muchas veces rigurosos, es ésta la raza más popular entre los apicultores. Los cruzamientos con otras razas producen colonias con muy alta producción de cría y vitalidad. Después de la abeja Italiana. Es la Cárnica la raza que en años recientes llegó a extenderse más ampliamente por todo el mundo.

Las abejas Caucásicas (Apis mellifera caucásica Gorb.)
País de origen: Los altos valles del Cáucaso Central (abejas de Gruzinia y Mingrelia).
Aspecto: La forma y tamaño del cuerpo y pelos son muy parecidos a los de la cárnica. El color de la quitina es oscuro, pero frecuentemente tiene manchas marrones en la primer banda del abdomen. Los pelos de las obreras de la Cárnica tienen una mayor tendencia al gris castaño; en el caso de la Caucásica son gris plomo. Los pelos sobre el tórax de los zánganos son negros. Tienen lenguas muy largas (hasta 7,2 mm). El índice cubital es mediano. Otras diferencias sólo pueden determinarse por métodos biométricos.

La realización de análisis biométricos extensivos, demostró la existencia de muchas formas locales en el área del Cáucaso (Alpatov, 1948). En los bajos transcaucásicos, durante el proceso de evolución, numerosos tipos de transición llevaron a la abeja a un color más amarillo (A. mellifera remipes). Tampoco la abeja Caucásica tiene un color uniforme en su país de origen y la “abeja gris puro” es más bien un ideal del criador que una realidad en la naturaleza.

Comportamiento: Tenemos menos datos para la evaluación de la abeja caucásica que en el caso de las otras tres razas previamente estudiadas. Pero todos los experimentos que repetimos nosotros, los realizados en otros institutos y por apicultores individuales, dieron los mismos resultados. La mayoría de las reinas importadas procedían de la Estación de Cría Krasnaja Poljana (cerca de Soci) y fueron gentilmente cedidas por el Instituto de Investigación Apícola Rybnoe, Rjasanskoi Oblast, URSS. Los experimentos más extensivos fueron llevados a cabo en Rusia.

Su mansedumbre y tranquilidad sobre los panales son las características que generalmente se ponen en relieve para la abeja Caucásica. Son activas productoras de cría, levantando colonias fuertes; sin embargo no llegan a la plenitud de sus fuerzas hasta mediados de verano. Su tendencia por la enjambrazón es débil. Utilizan grandes cantidades de propóleo; en otoño, la entrada está cerrada por una cortina de propóleo, exceptuando  una abertura muy pequeña. La invernada en las regiones nórdicas no es muy buena, debido a su susceptibilidad frente al Nosema. (Taranov, observación personal). En Rusia, su producción de miel es definitivamente mejor que la de la abeja oscura, pero su rendimiento en el trébol romo no conforma las expectativas que despertó basadas en el largo de sus lenguas. Los opérculos de su miel son chatos (oscuros). Tienen inclinación a equivocarse de colmena y al pillaje.

Por cierto, esta raza ha de tener un rol importante en la cría de abejas, ya que algunas de sus cualidades son valiosas. Aunque se parece mucho a la cárnica, tiene características propias diferentes. En Europa Occidental, sólo se cría esta abeja con fines experimentales, debido a su susceptibilidad al Nosema y a su baja producción de miel comparada con la Carniola. Algunos criadores la usan para producir abejas híbridas (Radoev, 1969; Bornus, 1972).

Algunas formas locales de áreas de transición. Deberían mencionarse algunas formas que fueron discutidas recientemente. La abeja Macedónica (A .mellifera cecropia Kiesw.) del sur de Yugoslavia y norte de Grecia fue descrita por Georgandas (1957). Luego de exámenes concienzudos, se comprobó que tanto esta abeja como la de los Cárpatos de Rumania, pertenecía a la raza Cárnica, representando, sin embargo, ecotipos sureños especiales. No han demostrado un rendimiento mejor que las otras Cárnica bajo las condiciones climáticas de Europa Central.

La abeja de Anatolia fue probada durante varios años por el HERMANO Adam (1966). Sin embargo, su nombre se refiere sólo a su origen y no a una raza distinta. Según Bodenheimer (1941) y el Hermano Adam, aparecen varias subrazas diferentes en Anatolia; no se ha establecido todavía una clasificación aceptable.

APROVECHAMIENTO DE LAS DIFERENCIAS NATURALES ENTRE ABEJAS
Una economía apícola exitosa necesita, n o sólo buena floración y apicultores ambiciosos, sino, en primer lugar, una abeja capaz. Vigor y capacidad de desarrollar la colonia, mansedumbre y tranquilidad sobre el panal, y la capacidad de recolectar grandes cantidades de reservas, son las cualidades primarias en la abeja. El medio ambiente puede requerir otras características como robustez frente al invierno. Resistencia a enfermedades específicas, respuesta en producción de cría en lo que concierne a variaciones en temporadas y sentido de orientación. No puede esperarse de la selección natural el desarrollo de una raza que cumpla perfectamente con las necesidades del apicultor moderno.

Pero al comparar las características típicas de las diferentes razas, queda demostrada la existencia de algunas que se acercan más al ideal que otras. A veces es factible, simplemente, reemplazar una raza natural con otra, a fin de aumentar la producción. Como ya se mencionó, esto ha sido llevado a cabo en varias oportunidades. Por cierto que en el caso de un traslado de raza, habría que considerar cuidadosamente las condiciones climáticas del país de origen. Las abejas de un clima moderado, difícilmente pueden adaptarse a un medio ambiente riguroso.

Se puede lograr un aumento adicional en la producción por medio de la selección dentro de una raza. Hasta cierto punto, los resultados de este método han demostrado ser satisfactorios, cuando el criador es capaz de evitar una consanguinidad demasiado intensa. Esta consanguinidad generalmente disminuye la fertilidad y el vigor de la colonia, llegando en casos extremos a tal punto que ésta es incapaz de sobrevivir sin el agregado regular de cuadros con cría provenientes de otras colonias (Mackensen, 1956).

En toros campos de cría animal han logrado razas sintéticas, generalmente por cruzamiento de razas de diferentes zonas geográficas y por larga selección y consanguinidad, desarrollándose una nueva combinación estable. Hasta ahora, en la cría de abejas dicho método se ha utilizado poco, debido a las dificultades de control en el apareamiento, aunque existen grandes posibilidades en este campo (Hermano Adam, 1966).

En el cultivo de plantas se usa hoy día el efecto de heterosis (vigor híbrido) en alto grado. El trigo híbrido es el mejor ejemplo de lo que puede lograrse con esta técnica. Sólo pocas especies de animales consiguen adaptarse a este método; la abeja melífera es una de ellas, debido al gran número de su descendencia que supera a los padres y esto pude alcanzarse, en el caso de la abeja, en dos formas diferentes:

1.- Abejas híbridas o doblemente híbridas, de líneas sanguíneas. Los métodos clásicos utilizados en la producción de trigo demuestran también resultados muy promisorios en la cría de abejas (Cale, 1957, Cale y Gowen, 1956). Tanto en postura de huevos, como en la producción de miel, las híbridas sobrepasan las líneas testigo. El aumento en producción llegó al 34%.

2.- Cruzamiento entre dos razas geográficas. El vigor híbrido también se obtiene en muchos casos cuando se cruzan dos razas geográficas, sin consanguinidad previa. Dado que generalmente existen grandes diferencias genéticas entre razas, los resultados exceden a los que se consiguen por cualquier otro método, pero no siempre pueden repetirse. Sin embargo debemos llamar la atención sobre el hecho de que en un considerable número de experimentos los cruzamientos no mostraron ningún vigor híbrido. La siguiente lista nos dará una sinopsis de los resultados positivos obtenidos por algunos autores (Ruttner, 1968, Bornus, 1972).

Cruza
Aumento en producción de miel
Melífera x Cárnica
31%  comparado con los mejores padres (seleccionadas  Cárnicas, Ruttner, 1968)
55%  con Melífera (Bornus, 1972)
Cárnica x Melífera
33%  comparado con la Cárnica. Muy agresiva.
Ligústica x Cárnica
70%  comparado con la Cárnica. Agresiva.
Cárnica x Ligústica
10%  comparado con la Cárnica. Mansa.
Ligústica x Melífera x Mel.
153%  comparado con la Melífera.
Caucásica x Melífera
15 a 66%  comparado con la Melífera.
Caucásica x Ucraniana
65 a 165%  comparado con abejas locales.

La capacidad de combinación dentro de una raza geográfica puede dar lugar a características diversificadas. En los cruzamientos no todas las líneas de dos razas producen el mismo efecto beneficioso de heterosis. La capacidad de combinación específica debe probarse en cada uno de los casos. Otra dificultad en los cruzamientos surge del desarrollo de características negativas en muchos casos. La híbridas extraordinariamente vigorosas y robustas (melífera x Cárnica) son muy agresivas; las cruzas de Caucásica x Cárnica son las mejores en lo que se refiere a producción, desarrollo y comportamiento, pero durante los inviernos fríos son muy susceptibles al Nosema. A pesar de todo esto, es evidente que los cruzamientos bien planificados jurarán un rol extraordinario en la apicultura del futuro.

La realización de cruzamientos entre diferentes líneas (ecotipo9s) de la misma raza pueden significar rendimientos considerablemente más altos que los testigos puros. Nosotros hemos realizado una serie de experiencias durante varios años con cruzas entre Carniolas seleccionadas de Austria y de Yugoslavia. La diferencia frente a Carniolas no cruzadas era de 67% en un caso y 39% en otro.


English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

16 agosto 2015

COMO PROCESAR EL PROPOLEOS DE FORMA ARTESANAL? - AS PROCESS PROPOLIS TRADITIONAL WAY?

Solución alcohólica, acuosa, hidroalcoólica. extracto blando, cremas, barniz ecológico, preparados para el tratamiento de las abejas y las plantas.




Obtener Solución Alcohólica de propóleos.(Tintura de propóleos).

El propóleos se puede obtener por raspado o con mallas especiales. Nosotros raspamos de los bordes internos de las tapas ya que no utilizamos entre-tapa y las abejas con el afán de pegar la tapa a las alzas y sellar las rendijas que quedan, propolizan en la unión de esta con el alza y sobre los cabezales de los cuadros. Una vez que tenemos el propóleos en bruto lo ponemos al congelar y al día siguiente lo pasamos por la licuadora, procesadora o molinillo de café, para hacerlo polvo. Al polvo de propóleos lo pasamos a un recipiente de vidrio color oscuro y le agregamos alcohol etílico de 96º, apto para el consumo humano en relación de dos partes de alcohol por una de propóleos. Se puede utilizar mas alcohol para facilitar la dilución, pero sin exagerar ya que después cuando se tenga que preparar el extracto blando se desperdiciará mucho alcohol. Además si se parte directamente de la tintura obtenida, la tintura de propóleos puede ser de una concentración menor a la deseada para el tratamiento en cuestión. Para facilitar la dispersión de las partículas de propóleos añadir a la solución, 1 a 2 gramos de lecitina de soja. La lecitina de soja actúa como emulsionante y favorece la maceración del propóleos.
El propóleos es una resina y mancha todo lo que toca, pisos, ropa, mesada, etc. los utensilios utilizados deben ser de vidrio o madera, no se recomienda el plástico o metales y se limpian con alcohol. Para preparar la tintura se deja macerar por varios días la mezcla, con el recipiente tapado para que no se evapore el alcohol -digamos tres semanas- y todos los días se debe sacudir frenéticamente para facilitar la extracción del propóleos por el alcohol, por lo menos media hora, cuanto más se sacuda más rápido se obtiene la tintura. No es conveniente entibiar la mezcla para acelerar el proceso ya que el propóleos pierde propiedades como todos los productos de la colmena con el calor, la luz y el contacto con la humedad. Con el pasar de los días se ve que se van formando tres capas bien definidas en el líquido, cuando se diferencian bien es que el proceso finalizó. Ahora debemos volver a la heladera –no al congelador- y enfriar bien la tintura, cuando esté fría se la filtra primero con algún colador de malla más o menos fina para colar las impurezas más gruesas, volver a la heladera y después con la tintura fría, volver a colar con filtro para café lo mejor posible. El líquido resultante debe ser cristalino, de un color ámbar algo rojizo con variaciones según el origen botánico del propóleos. Si queda opaco, volver a colar. Filtrar la borra fina suspendida en el alcohol es engorrosa y lleva mucho tiempo y varios filtros de café. A continuación explicaré otra alternativa mas práctica.

Otra alternativa:

Preparar Tintura de propóleos y Barniz Ecológico.

Moler levemente el propóleos de raspado congelado en la licuadora y colocar el polvo grueso en un recipiente de plástico o de vidrio.
Antes de que se humedezca y haga pegote, volver a licuar pero con el agregado de alcohol. Procesar por unos 3 a 4 minutos.
Volcar el licuado a un recipiente de vidrio que puede ser una damajuana. Para facilitar la dispersión de las partículas de propóleos añadir a la solución, 1 a 2 gramos de lecitina de soja.
Dejar en maceración por unos siete días mientras se sacude el recipiente todos los días como mínimo por media hora.
Una vez que se separa en tres capas la mezcla de propóleos y alcohol, enfriar y colar con colador fino las impurezas mas gruesas.
Volver a licuar estas impurezas gruesas en alcohol (uno a uno de borra y alcohol) y reservar (borra-1) en otra damajuana
A la solución filtrada colocarla en una damajuana hasta un poquito mas de la mitad de la misma y estacionar con la damajuana acostada para que se separe la borra por decantación, de la parte líquida cristalina, de color variable según el origen del propóleos que va desde; El rojo, anaranjado, verde, marrón o gris ceniza.
Separar la solución cristalina que queda arriba en otro recipiente.
La otra parte, la borra que queda, reservar (borra-2)
A la solución cristalina dejarla enfriar en heladera y filtrarla con filtro para café. Este líquido cristalino es la tintura de propóleos de concentración desconocida.
Filtrar las impurezas mas gruesas de la (borra 1) con colador fino.
Juntar las dos fracciones de la borra que reservamos y mezclar.

Preparar Barniz Ecológico

Con esta borra se prepara una mezcla de; Dos partes de la borra, mas una parte de aceite comestible, mas cuatro partes de alcohol.
Mezclar bien los ingredientes y dejar estacionar unos días mientras se la sacude frenéticamente por una media hora diaria, hasta que se homogenicen los ingredientes. Esta mezcla es un excelente Barniz ecológico que sirve para pintar las alzas, pisos, techos, caballetes, y toda madera que se quiera preservar. Si usted desea hacer un barniz purificado, se debe tomar el trabajo de filtrar la borra, pero, como la borra es cera, a pesar de tener un color a barro, es de mucha utilidad para pintar las alzas que no demandan de tanta estética.
Si el Barniz resultante sale muy espeso, alivianar con alcohol 96º en cantidad suficiente.
El proceso puede llevar desde la molienda hasta que quede elaborado el barniz aproximadamente 20 días. Con el pasar de los días se homogeniza mejor.
El método fue adaptado de una fórmula que voy a transcribir a continuación, muy conocida en el Brasil aportada a la lista (ciadaabelha) por : Armindo Junior Cia da Abelha Contagem/MG mensaje del 01/11/2005 que transcribo a continuación:
Fórmula para elaborar barniz ecológico:
1 parte de propóleos en bruto de raspado mas
1 parte de aceite comestible mas
8 partes de alcohol etílico.
Se deja macerar por treinta días y se lo puede utilizar para pintar las alzas, pisos y techos a un costo ínfimo y se consigue aumentar en gran medida la durabilidad de los materiales.

Obtener Extracto Blando de Propóleos.

La tintura hasta aquí obtenida es un extracto alcohólico de propóleos de concentración desconocida. Para preparar soluciones que contengan una cantidad de propóleos conocida, debemos obtener la materia prima pura que se denomina extracto blando de propóleos. La técnica es sencilla, consiste en evaporar el alcohol que tiene la tintura. Se coloca a la misma en una fuente de vidrio tipo pirex, algo playa, lo más grande posible dentro de la lógica y según la cantidad a preparar. Nosotros utilizamos una asadera de vidrio de 30cm por 45 cm aproximadamente.
Colocamos el líquido en la asadera en un lugar sombreado y lo soplamos con un ventilador para evaporar más rápido el alcohol. Cuando la tintura toma una consistencia parecida a la miel y sobrenada un líquido blanquecino sobre el mismo, es señal de que el proceso concluyó. Para evaporar mas el alcohol se puede revolver una o dos veces el extracto antes dar por finalizado. Hay que retirar el líquido sobrenadante y guardarlo en heladera para usarlo oportunamente, es el agua que quedó de la evaporación del alcohol y tiene las mismas propiedades terapéuticas que el extracto. Se puede utilizar para hacer soluciones colíricas, óticas, para hacer buches, pastillas, curarse la caspa, y mil utilidades más. La goma que queda es el extracto blando y lo podemos retirar con cuidado raspando con una espátula de madera y ponerlo en algún recipiente de vidrio que resulte cómodo para su posterior extracción. Tener la precaución de no dejar evaporar más el extracto blando porque se seca y después cuesta volver a solubilizarlo en alcohol.
A partir del extracto blando se pueden preparar las más diversas combinaciones de productos: Caramelo de propóleos, pastillas de propóleos, ungüentos de propóleos, cremas de propóleos, pomadas, soluciones colíricas, óticas, óvulos, supositorios, shampoo, jabones con propóleos, jarabes, miel con propóleos, miel con propóleos y polen, cremas de belleza, soluciones alcohólicas de distintas concentraciones etc.

Preparar Soluciones alcohólicas de distinta concentración.



A Partir del extracto blando de propóleos:
Para preparar una solución alcohólica de propóleos de una concentración determinada (CD) de extracto blando en un volumen final (VF) de solución, necesitamos calcular el Volumen Inicial de Extracto Blando(VI) necesario para realizar la mezcla. La fórmula a utilizar es la siguiente: VI=CD*VF/100. Para preparar una solución alcohólica de propóleos al 7 % en 1000cc se debe calcular así: 7*1000/100=70. Se necesitan 70cc de extracto blando para preparar una solución alcohólica al 7% en un litro y la cantidad de alcohol a utilizar (CA) es igual a: CA=VF-VI. o sea 1000cc-70cc=930cc
Si necesitamos otra concentración cambiar proporcionalmente las cantidades. Como es difícil conservar el extracto blando por mucho tiempo sin que se seque y quede como una laca dura, lo conservo en solución al 50%, a partir de esta concentración agregando alcohol preparo otras soluciones más diluidas. Otra alternativa y tal vez mas práctica es la de conservar el propóleos en su tintura original a la que retiramos una muestra para conocer la concentración de extracto blando disuelta en ella y etiquetar.
También se pueden preparar tinturas y jarabes con Propilenglicol, son mas suaves. (Antonio Pajuelo)

A partir de la tintura original de propóleos:
Para evitar que se pierdan componentes volátiles del propóleos y sustancias útiles que quedan en el agua residual al preparar el extracto blando, se puede partir directamente de la tintura original de propóleos, determinando la concentración de extracto sólido de una pequeña fracción del mismo y así determinar la concentración del total de la solución, que seguramente será de mejor calidad ya que no se perderán los compuestos residuales que quedan en el agua y tal vez, por que no, muchos compuestos útiles que se puedan evaporar con el alcohol.
Ejemplo: Si la muestra tiene una concentración del 20% de sólidos, ¿Qué volumen(VI) de solución al 20%(CI) debo utilizar par preparar 1000 cc(VF) de solución al 7%(CD)? Se debe aplicar la siguiente fórmula: CD*VF/CI=VI o sea; 7*1000/20=350cc. Es decir que necesito 350cc de solución al 20% para preparar 1000cc de solución alcohólica al 7% de sólidos. Si quiero preparar 5000cc de solución al 5% partiendo de una solución inicial cuya concentración es del 15% la formula sería: 5*5000/15=1666,66cc(VI) de solución concentrada al 15% que debo utilizar para preparar 5000cc(VF) de solución alcohólica al 5%. ¿Qué cantidad de alcohol (CA)debo agregar al volumen inicial(VI)para preparar 5000cc de solución(VF)? La fórmula sería; CA=VF-VI. =3333.34cc de alcohol (CA).
(VI) = Volumen Inicial (VF) = Volumen Final (CI) =Concentración Inicial.
(CD) = Concentración Deseada (CA) = Cantidad de Alcohol.
La solución alcohólica mas frecuentemente usada es al 5% para uso humano y al 7% para uso veterinario. La solución alcohólica puede usarse por vía oral, en piel, en mucosas, por goteo, o en spray.

Preparar Cremas Hidrosolubles con Propóleos.
Para preparar una crema de propóleos es conveniente adicionar algo de miel, un equivalente al propóleos utilizado. Mezclar primero el propóleos con la miel, homogeneizar bien y luego mezclar con la crema hidrosoluble. Puede adicionarse mas miel si se desea. El porcentaje de propóleos a utilizar es del 5%. Se puede adicionar polen, jalea real o miel según los usos que se quiera dar. Para preparar cremas con todos los ingredientes descriptos, es conveniente, sobre el total de crema a preparar, no mas del 1 % de jalea real, no mas del 5% de extracto blando de propóleos, no menos de un 5% y no más de un 10% de polen y miel en cantidad equivalente al propóleos.

Preparados a partir de propóleos utilizados en la agricultura

Solución Hidroalcohólica:
La fórmula de propóleos mas utilizada en agricultura es la solución hidroalcohólica. Se obtiene a partir de una mezcla de una solución acuosa de propóleos (maceración de propóleos en agua) y tintura alcohólica de propóleos (maceración del propóleos en alcohol).

Como preparar una solución acuosa: Procesar en una licuadora, procesadora o molinillo de café el propóleos previamente congelado. Por cada 450 gr agregar un litro de agua y macerar por 20 días sacudiendo con frecuencia para que libere los componentes solubles. Para facilitar la dispersión de las partículas de propóleos añadir a la solución, 1 a 2 gramos de lecitina de soja. La lecitina de soja actúa como emulsionante y favorece la maceración del propóleos. A partir de los 20 días proceder como en la tintura alcohólica, dejar decantar y retirar el líquido que queda arriba, descartar la borra.
La borra puede ser utilizada en la elaboración de tintura alcohólica o de Barniz Ecológico.
Para preparar la solución hidroalcohólica hay que mezclar 7.5 gr de solución acuosa con 7.5 gr de solución alcohólica al 7% y después de filtrar bien la solución. Para utilizar directamente sobre las plantas diluir la solución hidroalcohólica en 10 lt de agua.

Tratamientos
Los tratamientos deben realizarse en las horas mas frescas del día, mejor a la nochecita.
Enfermedades Criptogámicas - Básicamente Propóleos + Azufre
Para potenciar la eficacia del propóleos contra las enfermedades criptogámicas, puede diluirse la solución hidroalcohólica además de en agua en una solución de azufre coloidal o bien puede diluir en la solución hidroalcohólica azufre mezclado en las siguientes dosis: 150 cc de solución hidroalcohólica y 250 gr de azufre por cada 100 lt de agua.
Cochinillas - Básicamente Propóleos + Aceite vegetal.
Tienen el mismo uso que los aceites blancos en el tratamiento de cochinillas de los frutales.

Preparación: Macerar 25 gr de propóleos molidos en 100 cc de aceite vegetal por 20 días sacudiendo con frecuencia para facilitar la extracción de las sustancias solubles. Filtrar el aceite y mezclarlo con una solución alcohólica de propóleos al 7% en una relación de 15% de aceite de propóleos con 85% de Solución alcohólica de propóleos.

Pasta cicatrizante: Básicamente Propóleos + cera virgen + aceite vegetal.
Es una pomada cicatrizante útil para proteger las grandes heridas producidas por las podaduras, protegiendo los árboles del ataque de los hongos. Se prepara disolviendo en baño maría la cera virgen y añadiendo el aceite y los propóleos en las siguientes cantidades: Cera virgen 45 gramos + Tintura alcohólica 30 cc + 25 cc de aceite vegetal.

Tratamiento pos-cosecha de la fruta: La solución hidroalcohólica de propóleos puede usarse para la conservación de los frutos después de la cosecha. Para ello diluimos 200 cc de solución hidroalcohólica en 100 lt de agua y añadimos 50 cc de solución de baño ( jabón potásico, de marsella, de caseína de leche, etc.). Para una acción desinfectante es suficiente un baño de apenas 30 segundos.
Es posible mezclar la solución hidroalcohólica con cobre, calcio, azufre o lithothane, sin ningún problema de compatibilidades, al contrario, estas mezclas tienen una acción sinérgica.
Para la lepra de la fruta de carozo se puede tratar con propóleos añadiendo azufre, o mejor, Solución hidroalcohólica + azufre + cobre + lithothane. Las hojas afectadas por la enfermedad oscurecen y caen y las nuevas quedan prácticamente indemnes. Si es preciso efectúese un segundo tratamiento
Bien conocida es la acción terapéutica del propóleos entre los apicultores. Su acción antiinflamatoria, anestésica y cicatrizante hablan de su efectividad, además de su gran poder bactericida y fungicida. También es sabida su utilidad para tratar afecciones de la piel, como manchas, acné, quemaduras, hongos, herpes y úlceras varicosas, demostrando una vez más sus propiedades curativas.
Pero poco difundida está su aplicación en Sanidad Vegetal, con escasa investigación al respecto. Según bibliografía extranjera, en lo que a Agricultura Biológica se refiere, la tintura de propóleos puede utilizarse en plantas, como bactericida y fungicida porque contiene sustancias inhibidoras de microorganismos. Tiene comportamiento sistémico pero no tiene acción preventiva, por lo tanto hay que intervenir cuando aparecen los síntomas de la enfermedad repitiendo el tratamiento a los 15 días. Las aplicaciones deben realizarse al atardecer, de manera que la humedad ambiental facilite su absorción a través de la hoja. La tintura tiene un efecto de amplio espectro en el control de bacterias y hongos como el mildiu, oidio, sarna, y se demostró eficaz en el control de áfidos y otros insectos, y en el caso de la gomosis ayuda a reequilibrar el estado fisiológico de la planta. En cambio una solución acuosa de propóleos contiene sustancias hormonales estimulantes, desarrollando un efecto antiviral sobre la vegetación. Además el propóleos es efectivo para la conservación de frutas y verduras que se cultivan orgánicamente. En consecuencia, está a la vista, que la tintura de propóleos es un eficaz preparado que podrá ensayarse en Agricultura Orgánica, incorporándose como importante herramienta en el Manejo Ecológico de Plagas.

Preparado de jarabe a base de Propóleos para tratar Loque Americana, Cría Yesificada y Varroa

Preparar una solución alcohólica de propóleos al 7%
Preparar un jarabe de azúcar en proporción de 2 partes de azúcar y 1 parte de agua.
Mezclar la solución de propóleos con el jarabe en una relación de 100cc de solución alcohólica en 900cc de jarabe, o sea al 10 %.
Hacer 3 a 4 tratamientos cada 7 días del jarabe con propóleos, aplicando 50 cc de dicha mezcla en cada colmena. Volcar la mezcla sobre los cabezales de los cuadros cuidando no volcar líquido. Puede utilizarse también un pulverizador pero sin mojar las crías, siempre sobre los cabezales para que las abejas lo succionen al limpiar. Se puede volcar los 50cc en los alimentadores si se prefiere.
No es conveniente utilizar concentraciones mayores de propóleos porque puede frenar un poco la postura de la reina. Esta receta fue extractada del libro Apiterapia Hoy en Argentina y Cuba por el Dr. Julio César Díaz.

Por Orlando Valega, apicultor de “Apícola Don Guillermo” apicoladonguillermo@yahoo.com.ar

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

12 agosto 2015

¿QUE SABEMOS DE SANIDAD APICOLA? - WHAT WE KNOW OF HEALTH OF THE BEEHIVE?

Últimamente se ha revertido totalmente el preconcepto de la estrategia terapéutica para tratar enfermedades dando paso a un criterio mucho más amplio que tiene que ver con la prevención y el equilibrio de la colmena.

Para comprender y aplicar esta nueva concepción, hay que tener en cuenta a la colmena como una gran familia con una estrecha relación y dependencia entre los individuos que la componen.

La sanidad de una colonia puede interpretarse como el equilibrio entre el organismo y el ambiente. Cuando por algún factor se rompe este equilibrio, nos encontraremos frente a alteraciones de los procesos fisiológicos normales, y éstas alteraciones dan como resultado la aparición de enfermedades.

Cuando el hombre interviene en el estado natural de una familia de abejas, le brinda un hábitat para que pueda desarrollarse, logra que la misma alcance poblaciones mucho más grandes que lo normal, utiliza diferentes productos químicos, y las somete a situaciones de estrés (traslados, altibajos en las reservas de alimentos, revisaciones periódicas, etc.), predispone de cierta forma el desequilibrio mencionado.

Normalmente, antes de la aparición de los síntomas clínicos, ya hubo pérdidas de producción y un decaimiento de la colmena que llevará tiempo revertir. Recordemos que el pasaje entre la salud y la enfermedad es un proceso progresivo con toda una gama de estados intermedios.

La prevención es la herramienta fundamental para asegurar el buen estado sanitario de la colmena.  Para favorecer la profilaxis, se parte de la base que un individuo con un adecuado estado fisiológico, genera una respuesta global eficiente ante la aparición de agentes patógenos.

Hay dos factores que inciden favorablemente en el fortalecimiento de la profilaxis, uno está relacionado con la genética (genotipo con resistencia a patógenos), y el otro es el referido a la nutrición. Particularmente en este último punto debemos tratar de evitar los altibajos de alimentos.

Los desarreglos en la alimentación predisponen a un mal funcionamiento glandular y un estado de debilitamiento general que es la puerta de acceso de las enfermedades.

Es decir, mantener un nivel nutricional y realizar un manejo racional de la colmena permiten sostener un estado óptimo y mejorar la producción.

Mecanismos de defensa propios de la abeja
Hay una serie de mecanismos que permiten a la abeja defenderse de enfermedades y parásitos. A continuación los enumeramos sintéticamente ya que los mismos serán abordados en profundidad cuando tratemos cada enfermedad en particular.

Comportamiento higiénico: Las adultas encargadas de cuestiones sanitarias retiran larvas o upas enfermas de la colmena para evitar su putrefacción, eliminando al mismo tiempo la fuente de contagio.

Mecanismo de limpieza entre abejas adultas: Es un mecanismo de defensa contra parásitos que ha comenzado a desarrollar frente a los elevados grados de infestación. Consiste en que las abejas altamente parasitadas, reaccionan con sacudidas extrañas, y otras abejas reconociendo esta forma anormal de actuar colaboran con ella removiéndole los parásitos.

Reposición de la pérdida de población: En algunas situaciones, la reina obra aumentando su régimen de postura para hacer frente a la mortandad de la cría.

Comportamiento de fuga: Con esta modalidad, la colonia se aleja de un nido altamente parasitado o enfermo interrumpiendo la cadena de infección.

Reacciones inmunológicas: Cada miembro de la colonia desarrolla individualmente reacciones de su sistema inmunológico, con la formación de anticuerpos en la hemolinfa.

Proventrículo: En las abejas adultas este hace las veces de filtro que permite remover sustancias sólidas, esporas de bacterias y hongos del buche, evitando la diseminación de patógenos.

Producción y uso de sustancias antibióticas: Son de vital importancia para la defensa contra microorganismos. En la colmena encontramos condiciones estériles en las celdas de cría, paredes, alimento larval y también en las reservas.

Las enfermedades que afectan a las abejas son de origen bacteriano, parasitario, viral y también podemos incluir como patologías la acción de enemigos naturales y predadores.

Para tratar este punto de vital importancia en la producción apícola, se ha dividido su estudio en tres módulos, enfermedades bacterianas, parásitos (internos y externos) y finalmente virosis, hongos y otras problemáticas.

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified